El guest blogging es una práctica en la que el administrador de un blog invita a una persona externa a colaborar con un artículo. Por ejemplo, con una entrevista o con un artículo sobre un tema en concreto (post con autor invitado). En este sentido, tenemos un ejemplo muy claro en la página web de Redactor Freelance, donde hace varios años Javier y Laura aparecieron en una entrevista, así como, a posteriori, el administrador de este portal web nos pidió un artículo con tips para redactores.
Muchas veces, la mayor ventaja del guest blogging se encuentra en la posibilidad de conectar a profesionales del mismo sector o complementarios. Así, puedes invitar a un experto SEO a escribir un artículo, grabar un podcast con algunos de los consejos que más valor tienen, etc. Pero también puede ser tan simple como una entrevista o una aportación concreta en una temática que el invitado o la invitada conoce, y puede aportar su punto de vista. En resumen, el guest blogging nos permite difundir información de interés para nuestros usuarios.
El Guest Blogging es una práctica común entre blogueros, en la que se participa como invitado en un blog ajeno. El blogging es una herramienta más de inbound marketing que nos ayuda a difundir información de interés tanto para nuestros usuarios como para los potenciales. Entre las muchas formas que existen de enriquecer un blog, el guest blogging es una de las más extendidas.
Ventajas del guest blogging o artículo de invitado
Podemos dividir las ventajas de hacer guest blogging en dos facetas bien diferenciadas. Por un lado, el blogger encuentra otro/un nuevo canal donde escribir (o publicar un vídeo, un podcast, etcétera, aunque nos centraremos en los posts ahora) e incrementa su visibilidad como profesional. A su vez, el autor generará uno o varios enlaces hacia su página o su blog (backlinks) con la mejora del linkbuilding que esto supone a nivel SEO, tanto en relevancia como en tráfico, que encontrará una nueva vía desde la que conocer la web de destino. El blog, web o portal que invita al bloguero ofrecerá contenido único de alto valor con muy poca inversión (por regla general, aunque esto dependerá siempre de la relación entre las partes), pudiendo abarcar nuevas temáticas y, a la vez, ofreciendo a los usuarios contenido variado y la posibilidad de ampliar el público o target que quiere atraer.
Por ejemplo, en Vorágine uno de nuestros servicios estrella es la creación de contenido multicanal orientado al marketing de contenidos, pero también ofrecemos traducciones web a las que no dedicamos el mismo espacio en el blog. Si, en el futuro, queremos potenciar este servicio, podríamos empezar a invitar a traductores/as de distintas especialidades a colaborar en el blog o a contestar una serie de preguntas con las que generar entrevistas. ¿Lo pillas?
Linkbuilding, lead nurturing y guest blogging
A nivel SEO, la obtención de backlinks de calidad es una de las prioridades de cualquier estrategia de inbound marketing (o de marketing de contenidos que, a su vez, se engloba dentro de una estrategia mayor de inbound). Hay varias razones relacionadas:
- El guest blogging es una de las tácticas de linkbuilding más efectivas, puesto que, en una fase más madura de Internet, hay tantísimo contenido que una buena forma de atraer leads es interrelacionarlo y darle un extra de valor
- Una mayor exposición y la promoción de la imagen de marca, te permite trabajar el lead nurturing, es decir, hacer que los usuarios pasen de interesados a posibles clientes gracias a un mayor conocimiento de la marca, los productos o servicios
- Especializa al autor/a en aquellos temas que domina y da a la web, blog o portal una dimensión más global. Todo dios gana al final aquí: ¿no está mal, ¿no?